Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Musica Variada

12:00 am 11:59 pm

Background

Fiscalía concluye investigación por Sacaba y Senkata, acusa por genocidio a Añez y el Gobierno celebra

Escrito por el 23 de octubre de 2023

El Fiscal General del Estado leyó la lista de los acusados en ambos casos, para quienes anunció que pedirá 30 años de prisión

 

 

La Fiscalía General del Estado anunció este lunes la conclusión de las investigaciones por las denominadas masacres de Sacaba y Senkata a fines de 2019 y presentó acusación formal por genocidio contra la expresidenta Jeanine Áñez, miembros de su gabinete y ex jefe de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana. El Gobierno celebró este hecho como “un momento histórico.

El ministro de Justicia, Iván Lima, celebró el anuncio.  “Momento histórico para nuestro país, la Fiscalía General del Estado presentó ACUSACIÓN PENAL contra @JeanineAnez y otros autores por las masacres de Sacaba y Senkata. @CIDH” (Sic), escribió en su cuenta en la red social X.

En ambos casos, Lanchipa aseguró que en ese momento Áñez era la directa responsable de las actuaciones de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana, cuyo control había asumido luego de tomar el mando del país incumpliendo las normativas referidas a la sucesión constitucional.

Dijo que en las investigaciones sobre este caso se realizaron 180 entrevistas a militares y 110 a policías y 120 a civiles que participaron en el hecho y a testigos presenciales. Tras ese trabajo, se formuló acusación contra las siguientes personas:

1.- Jeanine Añez, expresidenta.

3.- Carlos Arturo Murillo Prijic, exministro de Gobierno

4.- Sergio Carlos Orellana Centellas, excomandante en jefe de las FFAA

6.- Ciro Orlando Álvarez Guzmán, excomandante general de la Fuerza Aérea Boliviana

7.- Moisés Orlando Mejía Heredia, excomandante general de la Armada

9.- Aldo Bravo Méndez, exinspector de las FFAA

10.- Alfredo Cuéllar Mercado, excomandante del CEO Central de Cochabamba,

11.- Juan Genaro Ramos Espinoza, excomandante de la Séptima División de Ejército

12.- Óscar Armando Cava Hurtado, excomandante de la Segunda Brigada Aérea

13.- Boris Cristian Pastor Pazx, ex comandante del grupo Aéreo de Artillería y Defensa Antiaérea 92

14.- Franz Vargas Gonzales, exsubcomandante del Grupo Aéreo de Artillería y Defensa Antiaérea 92

15.- Dani Osvaldo Cuadros Rojas, excomandante del Regimiento de Fuerzas Comando Aerotransportados 18, Victoria

16.- Israel Rojas Valverde, exjefe del equipo del Grupo Contra Actos de Interferencia Ilícita

17.-Rodolfo Antonio Motero Torricos, excomanbante General de la Policía Boliviana

18.- Jaime Edwin Zurita Trujillo, excomandante departamental de Cochabamba de la Policía Boliviana

“Todos ellos por la comisión del delito de genocidio, previsto en la sanción del artículo 138 del código penal, para quienes, en virtud a la grave vulneración de derechos humanos, principalmente el derecho a la vida y la integridad personal, a la conclusión del juicio oral se solicitará la imposición de una sentencia condenatoria con la pena máxima de 30 años de privación de libertad”, anunció el Fiscal General.

En el caso de Senkata, relató que en los hechos ocurridos el 19 de noviembre de 2019 en El Alto hubo 31 “acciones desproporcionadas de represión” cometidas por efectos de la Policía Boliviana y de las Fuerzas Armadas, que actuaron además con el respaldo de fuerzas de élite que se encontraban equipadas con armamento de guerra.

Dijo que se presentaron 450 pruebas documentales y 25 dictámenes periciales, además que se realizaron 126 entrevistas a miembros de las FFAA, 30 a policías, 50 de víctimas y ocho entrevistas a funcionarios de la estatal YPFB.

Esta es la lista de los acusados presentada por Lanchipa:

1.- Jeanine Áñez Chávez, expresidenta de Bolivia

2.- Arturo Murillo Prijic, exministro de Gobierno

3.- Luis Fernando López Julio, exministro de Defensa

4.- Víctor Hugo Zamora Castedo, exministro de Hidrocarburos

5.- Luis Fernando Valverde Ferrufino, exdirector de la Agenda Nacional de Hidrocarburos

6.- Cergio Carlos Orellana Centellas, excomandante en jefe de las FFAA

7.- Pablo Arturo Guerra Camacho, ex jefe de Estado Mayor de las FFAA

8.- Ado Bravo Méndez, exinspector General de las FFAA

9.- Moisés Orlando Mejía Heredia, excomandante de la Armada

10.- Ciro Orlando Álvarez Guzmán, excomandante de la FAB

11.- Iván Patricio Inchauste Rioja, excomandante del Ejército

12.- Franco Orlando Suárez Gonzales, excomandante de la Mecanizada 1

13.- Julio Cesar Tamayo Rivera, exsubjefe del Departamento Tercero de Logística

14.- Miguel Eduardo Santiestevan Struever, exsubcomandante del Regimiento de Satinadores 1 Germán Buch- Challapata

15.- Alfredo Mario Irrazabal Guzmán, exsubcomandante de la Escuela de Cóndores de Bolivia, Yacuiba

16.- Rodolfo Antonio Montero Torrico, excomandante general de la Policía Boliviana

17.- Julio William Cordero Alborta, excomandante departamental de La Paz de la Policía Boliviana

18.- Eloy Iván Rojas del Carpio, excomanbdante regional de la Policía de El Alto

“Todos ellos también por la comisión del delito de genocidio previsto en la sanción del artículo 138 del Código Penal, para quienes, del mismo modo, por la grave afectación al bien jurídico más importante, que es la vida, la salud e integridad física de las personas a manos de agentes de seguridad del Estado, se solicitará la imposición de una sentencia condenatoria con la pena máxima de 30 años de privación de libertad”, anunció Lanchipa.

(Fuente: eju.tv)


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Abrir chat
Hola 👋 gracias por visitar nuestro sitio web,
En que podemos ayudarte?