El 6 de septiembre, la Comisión de Constitución de esa instancia camaral envió a consulta el proyecto de ley de las judiciales a los ministerios de Justicia, de Planificación del Desarrollo y de Economía y Finanzas Públicas, como parte del Órgano Ejecutivo; además del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el TSJ y el TCP.

Comisión especial

El 20 de septiembre, ante la consulta de Diputados sobre el proyecto de ley, el TSJ lo rechazó ante “una duda razonable” de inconstitucionalidad, sobre todo en cuanto a que subalternos asuman labores de magistrados.

En ese marco, el TSJ demandó que se notifique a la Asamblea Legislativa “la suspensión en el tratamiento de cualquier proyecto de ley que tenga por finalidad regular la preselección de altas autoridades”.

Tras una “deficiencia formal” sobre la consulta realizada por el TSJ, ayer el TCP dio cinco días hábiles para que subsane la observación sobre la consulta enviada a esa instancia jurisdiccional.

(Fuente: La Razón)