Patty deja como apoderada a su sobrina de 19 años para que siga con el caso Golpe
Escrito por admin el 6 de junio de 2023
Lidia Patty se unió a la diplomacia boliviana después de asumir el cargo de cónsul en la ciudad peruana de Puno a partir de junio.

La exdiputada del MAS Lidia Patty. Foto:
Antes de asumir su cargo diplomático, la exdiputada del MAS, Lidia Patty, dejó como apoderada a su sobrina de 19 años de edad para que siga con el caso golpe de Estado I.
“Su madre le da un poder para representarla como “víctima” de Patraña 1. ¿Víctima de qué fue Lidia Patty, si ella y la Asamblea siguieron en funciones en democracia, amplió su mandato, aprobó nulidad de las elecciones del fraude?”, cuestionó la expresidenta Jeanine Añez en sus redes sociales.
La exmandataria publicó parte del memorial a través del cual la sobrina de Patty se apersona al proceso que cursa contra ella, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, exministros y otros.
“Señor juez, tengo a bien apersonarme ante su probidad mediante testimonio N° 125/2023 en representación de mi poderdante Lidia Patty Mullisaca, invocando se me tenga apersonado y se me haga conocer todas las diligencias”, refiere parte del memorial de apersonamiento presentado el 1 de junio.
De acuerdo al testimonio notarial del 15 de mayo, Lidia Patty otorgó Poder Especial a su sobrina, en la cual se detalla lo siguiente: “En suma este mandato faculta a la apoderada a realizar todos aquellos actos no previstos en forma específica respecto a actuaciones frente a las diferentes entidades, autoridades y oficinas en sus diferentes instancias, nacionales, departamentales y/o regionales, así como las diferentes oficinas y entidades que sean requeridas para su materialización respecto al proceso”.
Sin embargo, la defensa de Patty confirmó que se trata de la sobrina de la exdiputada de 19 años de edad, según Erbol.
Lidia Patty hizo esos trámites previo a integrarse a la diplomacia boliviana después de asumir el cargo de cónsul en la ciudad peruana de Puno a partir de junio, motivo por el cual no podrá seguir adelante el proceso de manera de manera presencial.
(Fuente: Página Siete)