“Tuvimos que rehacer cosas desde cero”: YLB revela graves problemas en la construcción de la planta de litio
Un experto observa “improvisación” y pregunta para qué se pagó 4 millones de dólares para la supervisión de un proyecto que está fallando hace varios años, sin nunca se alertó estos errores

El diseño y construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio en el Salar de Uyuni tuvo que rehacerse para comenzar, en algunos casos, “desde cero”, ya que había inconvenientes en la parte eléctrica, mecánica y de automatización, reveló la presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón.
Calderón contó que cuando ingresó en 2021 a trabajar en la Jefatura de Proyectos de YLB se pudo evidenciar las graves fallas en el diseño que ya estaba siendo implementado en la construcción de las instalaciones.
Entre los problemas, que la autoridad asegura ya están resueltos, se encuentra la implementación de una planta de agua, necesaria para las operaciones.
“El tema del agua también era una dificultad grande, el hecho de que en su momento se haya licitado sin tomar en cuenta el tratamiento de agua correspondiente”, advirtió y añadió que ante esta situación se actuó rápidamente.
La construcción de la planta ha demandado una inversión de más de $us 94 millones y según el Gobierno se pondrá en funcionamiento este año con una producción estimada de 15 mil toneladas anuales.
José Carlos Solón, experto en el tema del litio, asegura que este hecho, el rediseño y reconstrucción de la planta, evidencian los graves problemas para gestionar un proyecto tan importante.
(Fuente: Unitel)