Balance de muertos en Gaza: ¿son verificables las cifras de Hamás?
Según las cifras publicadas el lunes por el Ministerio de Sanidad de Hamás, 5.087 personas, entre ellas 2.055 niños, han muerto desde el comienzo de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza. Estas son las cifras citadas por la mayoría de los medios de comunicación y las agencias de la ONU, pero ninguna fuente independiente puede verificarlas. Por Sophie Malibeaux, periodista de RFI.

Naciones Unidas no dispone actualmente de los medios suficientes para obtener una estimación precisa y verificable de las cifras proporcionadas por Hamás. Ni la ONU ni ninguna otra fuente. Las únicas cifras disponibles proceden del Ministerio de Salud de Gaza. Son, por tanto, una emanación de la entidad que gobierna Gaza desde 2007, es decir, Hamás.
Pero cuando se trata del número de muertes en todo el país, la organización no puede verificar ningún dato. “No es nuestro mandato”, afirma Natalie Boucly, Comisaria General Adjunta de la Unrwa, contactada por teléfono en Ammán. “En Gaza no estamos en condiciones de verificar nada, dada la situación y el desastre humanitario que se está produciendo. Tenemos muchísimo que hacer con los más de 600.000 desplazados que se han refugiado en nuestras instalaciones, escuelas, centros de salud, centros de formación y otros locales. Ya tenemos bastante con eso. No, no estamos en condiciones de verificar estas cifras”, apunta.
El lunes 23 de octubre, el Ministerio de Sanidad de Hamás informó de que 5.087 personas habían muerto, entre ellas 2.055 niños. Natalie Boucly señala que la UNRWA procede del mismo modo cuando publica las cifras proporcionadas por las autoridades israelíes.
Lo que sí puede confirmar la agencia de la ONU es el impacto de los bombardeos en sus propias instalaciones. Y lo cierto es que la intensificación de los bombardeos israelíes en los últimos días ha repercutido en los locales utilizados para proteger a los gazatíes, centros de salud, escuelas y otras instalaciones. “De 150 edificios, 32 han sido alcanzados. Treinta y cinco empleados de la agencia de Naciones Unidas han muerto en bombardeos”, afirma Natalie Boucly. “Hubo ataques en nuestras instalaciones o en edificios adyacentes que causaron la muerte de estas personas. Hoy no estoy en condiciones de decir de dónde proceden estos ataques”, precisa.
(Fuente: rfi)