Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Musica Variada

12:00 am 11:59 pm

Background

Exportadores advierten con pérdidas por $us 4.5 millones por día de concretarse amenaza de bloqueos de Perú

Escrito por el 6 de septiembre de 2023

El transporte pesado de Perú país anunció un paro desde el 11 de septiembre y exigen que los transportistas de Bolivia y Ecuador ya no ingresen a ese país

Transporte pesado internacional. Foto: referencial

El transporte pesado de Perú cumplirá un paro nacional a partir de este 11 de septiembre, exigiendo la reglamentación de la Ley 31646 sobre la calidad de combustible para el transporte internacional que ingresa al vecino país. Ante las medidas de presión, desde la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) advierten pérdidas de 4.5 millones de dólares diarios.

Marcelo Olguín, gerente general de Caneb, expuso que la cifra de pérdidas económicas aumentará según duren las protestas del sector transporte en el país vecino.

Los sectores afectados serán los agroindustriales, quienes exportan por vías peruanas, granos, aceite, azúcar, carne, alcohol, leche, sésamo, maní, frejol, entre otros, apuntó el directivo de los exportadores bolivianos.

“Bolivia y Perú son signatarias de acuerdo de facilitación de comercio, donde se comprometen a un libre tránsito, y tener vías expeditas”, acotó Marcelo Olguín.

La dirigencia del transporte pesado peruano advirtió una sentencia emitida por la Comunidad Andina (CAN) contra Bolivia y Ecuador por haber establecido un precio diferenciado en el combustible para los transportistas peruanos, cuando este debía ser el mismo para todos las unidades de transporte que son parte del bloque de países de la CAN.

Agregan que el combustible con el que entran los transportistas bolivianos es de mala calidad, se contamina el aire, además de que se contrabandea el combustible cerca de los puntos fronterizos entre ambos países.

(Fuente: Unitel)


Abrir chat
Hola 👋 gracias por visitar nuestro sitio web,
En que podemos ayudarte?