Canción actual

Título

Artista

Background

El papa Francisco quiere una Iglesia abierta

Escrito por el 8 de agosto de 2023

El sumo pontífice de la Iglesia católica inició la fase decisiva de su mandato con la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa.

Otra vez de viaje, el papa Francisco viajó a Portugal durante cinco días con motivo de la 37ª Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia Católica. El jefe eclesiástico, que sólo había permanecido en el Vaticano seis semanas después de su hospitalización y apenas había tenido apariciones públicas, dejó su impronta en el encuentro de Lisboa.

Más allá de las expectativas

Aparte de las típicas palabras críticas de Francisco sobre Europa, el discurso del Papa en Lisboa, rara vez estuvo marcado por la política. Se había dicho de antemano que en Fátima, Francisco formularía un llamado por la paz con ocasión de la agresión rusa contra Ucrania. Pero el sumo pontífice dejó a un lado el manuscrito que tenía preparado y habló de la necesidad de que de una apertura en la Iglesia: “¡La Iglesia no tiene puertas abiertas para que entre todo el mundo!”, dijo.

La escena de Fátima encaja con muchas comparecencias en este viaje. Francisco se abstuvo de recitar manuscritos preparados, en cambio, se dirigió a la gente con libertad de palabra, mostrándose, sobre todo, como un pastor o misionero de una Iglesia abierta y acogedora. Y los jóvenes lo celebraron.

Papa Francisco en Fátima.
El papa oró en su visita a Fátima.Imagen: Foto: abaca/IMAGO

Tensiones en la política eclesiástica

El enfático alegato del papa Francisco en favor de una Iglesia abierta es, ante todo, una señal eclesiástico-política. Pues las controversias eclesiásticas se agudizan este año, tras la muerte de su predecesor emérito, Benedicto. Representantes eclesiásticos conservadores o reaccionarios, tanto en el aparato vaticano como en la Iglesia universal, también están expresando públicamente claras críticas a la trayectoria de Francisco.

En junio, Francisco tuvo que pasar nueve días en el hospital a causa de una compleja operación abdominal. Al salir del hospital, dijo sonriente a los periodistas: “Sigo vivo”. Palabras que ya había utilizado en 2021 tras ser hospitalizado por una operación intestinal. “Sigo vivo. Aunque algunos preferirían verme muerto”, dijo entonces. Algunos de los eclesiásticos del Vaticano habrían pensado que estaba peor de lo que se decía. Por eso ya habían preparado un posible cónclave. En diciembre, Francisco cumplirá 87 años; ya es uno de los papas más ancianos de la historia de la Iglesia, sin embargo, nunca antes un papa de esa edad había dado la vuelta al mundo en avión.

La visita a Portugal, su 42º viaje al extranjero desde 2013, marca el inicio de la que quizá sea la fase más emocionante del mandato de este papa, el argentino Jorge Bergoglio. El próximo viaje aún está por llegar, y le llevará a Mongolia desde el 31 de agosto hasta el 4 de septiembre, y a mediados de septiembre estará dos días en Marsella. A principios de octubre comenzará en el Vaticano el Sínodo Mundial de los Obispos sobre nuevas formas de diálogo y participación en la Iglesia. Para Francisco, se trata de dar la espalda al clericalismo, ese distanciamiento de una clase sacerdotal preocupada por el poder, que a menudo se lamenta en la Iglesia católica de hoy. Este Sínodo tratará de reformas, pero, desde luego, no de revoluciones.

(Fuente: dw)


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Abrir chat
Hola 👋 gracias por visitar nuestro sitio web,
En que podemos ayudarte?