Brasil se compromete a investigar origen de los documentos obtenidos por el narco Sebastián Marset
Escrito por admin el 8 de agosto de 2023
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, se reunió este lunes con representantes del Ministerio de Justicia y Policía Federal de Brasil, con el objetivo de intercambiar información sobre Sebastián Marset, motivo por el cual el país vecino se comprometió a investigar el origen de los documentos obtenidos por el narcotraficante más buscado de toda la región.

“En la fructífera reunión entre autoridades de ambos países, la República Federativa de Brasil se comprometió a realizar una investigación sobre los documentos que maneja (Sebastián) Marset, reconociendo que el haber vulnerado instituciones de emisión de cédulas de identidad, es un problema de toda la región, por lo que se debe coordinar estos temas en el marco de la seguridad de nuestros países”, señala una publicación del Ministerio de Gobierno de Bolivia en sus redes sociales.
“Hemos podido entregar toda la información recolectada y ellos han señalado que la van a analizar y en los próximos días nos indicarán si requieren una información ampliatoria”, agregó.
Asimismo, dijo que se establecieron canales de comunicación directa, en el entendido que ese tipo de problemas deben abordarse de manera conjunta entre los países vecinos.
Marset es considerado un sujeto de “alta peligrosidad”, quién se refugió en Bolivia utilizando identidades falsas. Estuvo a punto de ser capturado en Santa Cruz, pero logró darse a la fuga y ahora lo buscan miles de policías en el país y la región.
El narco de 32 años, es el presunto cabecilla de una red dedicada al narcotráfico en Paraguay. Además, es acusado de asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en Colombia, en mayo de 2022.
El último detenido fue el presunto guardaespaldas de Marset, de nacionalidad peruana y de nombre Yocimar Vicente C. R, quien deberá pasar 30 días en prisión preventiva por tráfico de estupefacientes, tras ser detenido con una gran cantidad de marihuana.
(Fuente: ABI)